Nacional

«Tenemos dificultad para reducir homicidios», admite AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este lunes al periodista Jorge Ramos, presente en su rueda de prensa matutina, que su Gobierno ha logrado «contener» los homicidios y defendió la gestión de la pandemia de la covid-19.

«Nosotros tenemos dificultad para reducir como quisiéramos el delito de homicidio, pero hemos logrado contener el crecimiento que se traía en homicidios. Incluso hay una disminución, si quieres marginal, del 3 %», expresó el presidente en su conferencia en Palacio Nacional.

El reconocido periodista mexicano de la cadena estadounidense Univision regresó a la llamada «mañanera» de López Obrador más de un año después de que el presidente le prometiera que habría resultados en cuanto a seguridad para finales de 2020.

Ramos aseguró que el balance del Gobierno de López Obrador es «muy negativo» con más de 80.000 muertos desde diciembre de 2018 según datos oficiales y dijo que «fuera de la burbuja de Palacio Nacional, el país no está en paz ni tranquilidad».

El presidente mexicano contestó que no coincide con este relato, aseguró que se ha «avanzado» en términos de seguridad y respondió que tiene «otros datos» diferentes a los del periodista.

«Llevamos una disminución en homicidios del 3 %. Pero en el caso de robo de vehículos, tenemos una disminución del 40 %, en secuestros un 40 % menos y en robo en general un 26 %», expresó López Obrador.

Y aunque admitió que ha habido un incremento de feminicidios, aseguró que antes no se tipificaba este delito y «no se consideraban feminicidios los asesinatos de mujeres en los Gobiernos anteriores».

Según los datos oficiales, México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años de López Obrador, con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Además, reportó 2.963 homicidios en mayo, el mes más violento en lo que va de 2021.

Este 4 de julio el país registró 115 homicidios, una cifra sustancialmente mayor al promedio diario de unos 80 crímenes, según datos oficiales.

Jorge Ramos planteó al presidente que sigue habiendo masacres en el país, como en Zacatecas o Aguililla, y recordó la violenta campaña electoral de los comicios de junio, en la que un centenar de políticos fueron asesinados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *