ADM dona alimento para animales abandonados en Nuevo León
En total se repartió 8.4 toneladas de alimento entre los rescatistas de animales e instituciones de equinoterapia.
MONTERREY.- La problemática de abandono animal se incrementó durante la pandemia, debido a que las familias no podían sostener los cuidados básicos para ellos.
Son alrededor de 30 denuncias diarias las que recibe la Procuraduría Estatal de Desarrollo Sustentable en Nuevo León.
«Tenemos que actuar, atendemos, aseguramos al animal, le buscamos hogar temporal y se le da atención veterinaria si lo requiere. Después se pone en adopción para una familia que sí lo quiera», explicó el Procurador, Raúl Pedraza.
Han sido Asociaciones Civiles, Universidades y municipios con casas de Bienestar Animal las que rescatan a los también fueron integrantes de una familia, debido al abandono o maltrato.
Como apoyo a estas agrupaciones, la Secretaría de Desarrollo Sustentable a través su Procuraduría y la Dirección de Bienestar Animal, recibieron un donativo de alimento para perros y equinos.

«Normalmente sucede (el abandono) con los caballos, por eso es importante la presencia de quienes trabajan con equinos», agregó Pedraza Rodríguez.
En total se repartió 8.4 toneladas de alimento entre los rescatistas de animales e instituciones de equinoterapia, como parte de la responsabilidad social de la empresa global de alimentos, ADM.
El objetivo es lograr el bienestar animal, libre de hambre, sed y desnutrición.
Al ser un tema de protección a los animales, se le cuestionó al Procurador Raúl Pedraza sobre la resolución de la Profepa en cuanto al error cometido con el «oso amigable», castrado el año pasado.
Sin embargo, Pedraza dijo que la persona idónea para responder es el representante de la dependencia federal en Nuevo León.
«Desconozco con precisión; sé que hay una resolución, sé que se abrió un procedimiento por parte de la Profepa para hacer la investigación correspondiente», finalizó.