Estado

Asociación civil da trabajo a personas con discapacidad

Por medio de la Promotoría Social para Personas con Discapacidad AC brindan empleo a aproximadamente 30 ciudadanos con dificultades motrices, sordera o de algún otro tipo, con lo que logran salir adelante y mantener a sus familias.

Margarita Trueba Cevallos, encargada de la bodega donde realizan forrado de volantes automotrices, comentó que en el taller trabajan personas con diversas discapacidades, hay quienes usan sillas de ruedas, muletas, con dificultades auditivas, sordera, y un joven que tiene autismo.

Agregó, “entre todos nos complementamos para poder sacar adelante el proyecto”, en promedio se encuentran un total de 30 personas, pero tienen la capacidad de que haya 36 trabajadores, sin embargo a veces por síntomas propios de la discapacidad suele reducirse este número.

También dependen de la empresa que subcontrata sus servicios y les proporciona el material necesario para la elaboración de los productos, en este caso se trata de ZF Chihuahua, TRW Occupant Restraints.

Es la misma empresa que les proporciona capacitación para llevar a cabo las actividades, ya que mandan entrenadores cada que cambian de tipo de volante, además al entrar alguien nuevo son los mismos trabajadores o supervisores como Margarita que se encargan de encaminarlos.

Además de esta actividad, la promotoría lleva a cabo el proyecto de empaquetado y etiquetado de revistas, cuentan con un taller para reparación de diversos tipos de aparatos ortopédicos, ambos en lugares distintos donde elaboran volantes, pero forman parte de las instalaciones de la misma asociación.

Por otro lado, tienen oficinas y maquinaria para la realización de estampados en tazas, camisetas, cubrebocas, entre otros productos, que realizan de igual forma personas con discapacidad, los cuales van ocasionalmente, ya que pueden realizar algunos de sus diseños desde casa y así evitar la exposición.

La promotoría realiza actividades desde noviembre de 2001, está ubicada en la calle Industrial 2 número 7811, colonia Robinson, a unas cuadras de la Deportiva Sur.

Trueba Cevallos mencionó que los trabajadores llegan ahí por medio de conocidos como en la comunidad de sordos, son ellos los que les dicen si necesitan a alguien más o si hay un puesto disponible, o bien sea por su pagina de Facebook https://www.facebook.com/PromotoriaSocialPublicidad.

Aunque la Promotoría Social para Personas con Discapacidad AC es como su nombre lo indica, una asociación civil y no recibe dinero del gobierno, éste sí lo ha apoyado al becar a algunos de sus trabajadores durante la capacitación o por medio de transporte adaptado.

Están en constante coordinación con algunas dependencias gubernamentales donde se brinda atención a personas con discapacidad, las cuales los canalizan a la promotoría.

Por otra parte, David, un hombre en silla de ruedas, relató que trabaja en el taller de volantes desde hace 4 años, y llegó ahí por medio de la atención de Manuel Trueba, uno de los líderes de la asociación.

David estuvo becado por parte del gobierno del estado un tiempo y es de su trabajo en el taller de donde puede sustentar los gastos de su familia, su esposa e hijos, además logra abonar al pago de un crédito de infonavit.

Recalcó la invitación hacia quien lo necesite de acercarse a la asociación, “si alguna persona quiere venir para pedir apoyo al profe Manuel Trueba, en las oficinas”, finalizó.

Al mismo tiempo, Silvia, quien lleva dos años trabajando aquí, es sorda, comentó que también fue gracias Manuel Trueba que tuvo el acercamiento y colabora con gastos en su casa, donde vive con su esposo; ella afirmó que se siente feliz de trabajar en las instalaciones.

Gustavo Martínez, quien facilitó la entrevista para este medio, comentó que llevan a cabo torneos deportivos para solventar algunos gastos y lograr el crecimiento de la asociación, por lo que invita a los ciudadanos a sumarse a las actividades que realizan con este fin.