Nacional

Presentan proyecto de educación Dual México-Francia

SEP, Sectur y Francia buscan desarrollar las habilidades y conocimientos de los estudiantes del sector turístico.

Para aprovechar prácticas y aprendizajes de estudiantes en el turismo, el Gobierno de México y la Embajada de Francia en el país, presentaron el modelo educativo Dual en hotelería y turismo, implementado por la empresa turística francesa Vatel.

A través del sistema Dual se vincula la teoría con la práctica, integrando al estudiante en estancias laborales para desarrollar mejor sus habilidades, ahora también en la educación turística.

Por parte de México, las secretarías de Turismo (Sectur), y de Educación Pública (SEP), trabajaron este proyecto hasta su concreción, junto a la sede diplomática gala en nuestro país, lugar donde fue presentado públicamente.

Durante la ceremonia, el director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, Armando Barriguete Meléndez, dijo que para la institución es muy importante la formación Dual, en un rubro primordial como es el turismo.

Ante empresarios turísticos, Barriguete Meléndez señaló que con la Educación Dual los estudiantes que terminaron su bachillerato o su formación técnica podrán aprovechar sus prácticas y aprendizajes en el rubro del turismo, titularse y conseguir un grado académico.

Explico que la certificación de estos aprendizajes dignifica el trabajo que hacen los jóvenes en hoteles y sitios turísticos, por lo que es una gran oportunidad contar ya con esta formación dual.

Con el trabajo entre la embajada de Francia, Sectur y el Consejo Nacional Empresarial Turístico, el modelo se podrá compartir con las instituciones de educación pública mexicanas, para ayudar a las universidades técnicas y tecnológicas.

El funcionario exhortó a los jóvenes a informarse de esta opción a través de la cual es posible trabajar, conocer nuevas experiencias y recibir buenos salarios.

Barriguete Meléndez dijo que México es el noveno país a nivel mundial en matricula educativa, con 35 millones de estudiantes, más de dos millones de profesores y 200 mil sedes educativas, de lo cual la Educación Superior representa el 11 por ciento.

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, dijo que el sector turístico es fundamental en la recuperación económica del país; y esto es posible con la participación de un modelo educativo congruente con las necesidades actuales del turismo.

Para el sector turístico resulta interesante saber que cada vez existe mayor flexibilidad para que las instituciones educativas celebren convenios con empresas, con el fin de que los estudiantes lleven a cabo parte de su formación en sus centros de trabajo, explicó.

Reveló que, de enero a mayo de este año, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales fue de 10 mil 777 millones de dólares.

En su oportunidad, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, reconoció a la SEP por avalar la licenciatura Dual en Administración de Empresas Hoteleras, lo que habla del dinamismo de la política educativa francesa de crear capital humano en el país.

Con ello, ahora se trata de reforzar los aprendizajes y conjugar el dominio técnico con los conocimientos de los alumnos, lo que permitirá su inserción laboral y facilitará su contribución al desarrollo económico del país, manifestó.

La directora general del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Lourdes Prieto Márquez, señaló que Francia y México han sido capaces de retomar el ritmo de la recuperación en el sector, y destacó la importancia de contar con personal más calificado.

El director general de Vatel México, Said Boukili, reconoció la labor de la SEP al impulsar el modelo de formación Dual en Educación Superior, pues afirmó que la formación en turismo es fundamental para mantener y elevar el nivel de estos servicios.

Recientemente la SEP emitió en el marco de la Ley General de Educación Superior, el primer Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) al plan y programas de estudio de la Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras (modalidad mixta-Dual), a la empresa Vatel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *