Estado

Invertirá American Industries 150 mdd en Chihuahua y Nuevo León

Este año la empresa planea sumar 87.7 nuevas hectáreas a su reserva territorial industrial al continuar con el desarrollo de su parque industrial en Ciudad Juárez
Este año la empresa planea sumar 87.7 nuevas hectáreas a su reserva territorial industrial en el norte de México al continuar con el desarrollo de su parque industrial ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como avanzar a la segunda fase de los proyectos que iniciados en 2021 y 2022.
Al cierre del tercer trimestre de 2022, México recibió una cifra récord de 32 mil 150 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), de acuerdo con información de la Secretaría de Economía. La mayoría de estas inversiones se realizaron en el norte de México y fueron impulsadas por el fenómeno del nearshoring, o la práctica de trasladar las operaciones comerciales a un país cercano. En este sentido, se resaltó que American Industries, fundada por el empresario Luis Lara Armendáriz, ha sido una de las empresas privadas mexicanas que se ha beneficiado de esta tendencia con su cartera de más de 140 propiedades industriales en todo México y presencia en 17 parques industriales en sus zonas de mayor demanda.
En los últimos tres años, uno de los principales factores del aumento de la inversión extranjera directa (IED) en México fue la ruptura de las cadenas de suministro que antes tenían su sede en Asia, de las que dependían la mayoría de las empresas estadounidenses y europeas.
Además, el nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) es claramente uno de los factores más importantes para atraer nuevas empresas extranjeras a México.