INE y TEPJF firman convenio con la sociedad civil de NL para defender el voto
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmaron este lunes un convenio de colaboración con la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) y con el Consejo Cívico, con el objetivo de promover el derecho al voto y fortalecer la cultura democrática en México.
En la Universidad de Monterrey como sede, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que para el INE la promoción del voto y la participación ciudadana son consustanciales a su mandato y deber.
Ante el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón; el Presidente de CAINTRA, Rodrigo Fernández; el Presidente del Consejo Cívico de Nuevo León, Oscar Lozano; el Rector de la Universidad, Mario Páez González; el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, y la Vocal Ejecutiva del INE en la entidad, Olga Alicia Castro, así como la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, Lorenzo Córdova recordó que defender la democracia es un asunto nacional y de corresponsabilidad compartida.
“En los tiempos que corren a la democracia se le debe defender desde todos los rincones de la sociedad, no es responsabilidad sólo de una institución pública es una responsabilidad de la sociedad en su conjunto, en la medida que la propia democracia ha sido una conquista de la sociedad, no de las instituciones”, demandó.
En el mismo tenor, Córdova Vianello refirió que se “debe empezar con el ejercicio pleno de la autonomía que la ley les confiere a las autoridades electorales y también el ejercicio de los derechos políticos, frente a aquellos malos jugadores que, en tiempos de polarización, desinformación y poco compromiso con los valores y principios que inspiran a la democracia, flotan en el ambiente pulsiones autoritarias”.