El 15 de mayo pagarán pensión a familias de custodios asesinados en el Cereso 3
El director general de Pensiones Civiles del Estado, Hugo Gutiérrez Dávila, dio a conocer que será el próximo 15 de mayo cuando las familias de los custodios que perdieron la vida en el motín y fuga masiva registrada el 1 de enero en el Cereso número 3 de Ciudad Juárez, recibirán la pensión que por ley les corresponde.
En este sentido, manifestó que el proceso administrativo para hacer válidas esas pensiones por el fallecimiento durante el cumplimiento de su deber de los custodios y otros agentes que perecieron durante otros hechos violentos relacionados con ese evento violento, es largo, pero está por concluir.
Gutiérrez Dávila, comentó que en total son 12 los agentes fallecidos y que dejan a sus familias, las cuales recibirán una pensión equivalente al cien por ciento del salario que percibían los custodios y agentes al momento de su muerte.
Destacó que, tras el deceso de todos estos elementos estatales, Pensiones Civiles del Estado, otorgará siete pensiones por viudez, que era el número de agentes que estaban casados, así como 17 pensiones por orfandad, es decir, existen 17 hijos de esos trabajadores.
“Tras el fallecimiento de los trabajadores, se hizo la solicitud al Gobierno del Estado para que se realizaran las aportaciones omitidas y esa parte se pudieran cumplimentar frente a la ley, esto como requisito para poder pagar una pensión”, subrayó el director.
Al respecto, explicó que esas aportaciones corresponden a las cuotas que pagan, una parte el trabajador y otra el patrón, a la institución que presta el servicio de salud, en este caso, Pensiones Civiles del Estado.
Fue la cantidad de un millón 763 mil 284 pesos, lo que se supone que tenían que ser las aportaciones de enero a la fecha de estos trabajadores, lo que permitirá que se cubran en su totalidad las cuotas y aportaciones, ya que esto es requisito para poder otorgar una pensión.