Solo un 2% de las 256 localidades de Morelia tienen pavimento y vialidades: INEGI
De acuerdo con el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2020, el INEGI, el mal estado de los caminos rurales y las dificultades para trasladarse a la cabecera municipal y a otras localidades, son de las principales problemáticas sentidas por la población de las localidades rurales.
Durante el cuestionario aplicado en Morelia, se encontró que las características de las 256 localidades en Morelia dentro de la zona urbana y rural sólo el 2% disponen de pavimento en todas sus vialidades y la mayor parte de las localidades (26%), no dispone de pavimento en sus vialidades.
Los porcentajes un poco más bajos corresponden a las localidades que tienen pavimento en pocas calles, en la mitad o en la mayoría de estas.
Ana María quien habita en la zona de Satélite, reveló que tras llevar diversas solicitudes al Ayuntamiento de Morelia para obtener servicios y pavimentación, no han obtenido respuesta, incluso conviven diariamente con aguas negras expuestas en las inmediaciones de sus viviendas.
Gloria llegó a vivir cerca del Puerto de Buenavista por Salida a Mil Cumbres, en esta zona al igual que Ana además no tener pavimento, tampoco tiene agua, compra una pipa cada dos meses para llenar el aljibe en su casa, mismo que le tiene que rendir, además de que para ingresar a su vivienda tiene que transitar un tramo importante de terracería.
A diferencia de las áreas donde viven Ana y Gloria, las localidades de Capula y San Miguel del Monte reportan que disponen de banquetas en casi todas sus vialidades; ocho localidades tienen banquetas en la mitad de sus vialidades. El mayor porcentaje corresponde a las localidades que no disponen de esta infraestructura.
Por otro lado, en lo referente a la disponibilidad de espacios públicos y/o de esparcimiento, el cuestionario de localidades arrojó los siguientes datos que el 21% de las localidades cuentan con plaza o jardín público, el 66% tiene plaza pública , ninguna localidad cuenta con casa de la cultura y sólo 15 localidades tienen salón de usos múltiples.