Panteón Rococó regresa a sus inicios con show autogestivo en la CDMX
Con casi tres décadas siendo un ícono del ska y el rock en México, Panteón Rococó sigue vigente entre sus fieles seguidores y las nuevas generaciones, por esta razón han decidido presentarse en el Parque Bicentenario el 28 y 29 de octubre con un show totalmente organizado por ellos.
La primera fecha tuvo una muy buena respuesta por parte de su audiencia, haciendo sold out. Para que nadie se perdiera el regreso de la banda a la Ciudad de México, decidieron lanzar un segundo día. Es importante mencionar que en 2021 la banda logró llenar tres noches seguidas en el Foro Sol capitalino, convocando a un total de 180 mil personas.
Días de Panteón es el nombre de dicha celebración donde imperará la música, que es sin duda la causa más importante para reunirse con sus fanáticos, así como reconocer la cultura mexicana y sus diferentes expresiones. Como era de esperarse la banda ha logrado un gran alcance de convocatoria de manera independiente, visto que con los años se han identificado por ser un grupo innovador y persistente.
“Estamos muy agradecidos en esta aventura en la que nos subimos otra vez. Panteón Rococó siempre ha sido una banda activa, inquieta y siempre curiosos, buscando nuevas cosas. Hoy nos estamos aventurando con este nuevo festival que se llama Días de Panteón, pensamos que es un festival que se puede hacer cada año y en este caso nos toca involucrarnos en todo”, dijo Tanis Huerta (Percusión) en entrevista con Crónica Escenario.
Los intérpretes de “La carencia” decidieron regresar a sus inicios y hacer el show completamente autogestivo, buscando desafiar a el mercado actual, así lo expuso Tanis, “vamos hacer un festival diferente donde nosotros seamos otra vez los promotores, decidimos romper un poco con las cuestiones que a veces excluye tener mucha gente y es una crítica que mucho público nos decía, por ello decidimos recuperar esa parte y hacer un festival a la vieja escuela: Ir a formarte a la taquilla, no importa si tienes tarjeta o no; la respuesta de la gente nos motivó mucho”.
La agrupación asegura que hoy en día se ha convertido también en una empresa, tras varios años dentro del mundo del espectáculo han aprendido a llevar de la mejor manera muchos aspectos importantes de su banda y en este camino han aprendido a surfear dentro del mar de la autogestión.
“No le tenemos miedo, no nos interesa perder; si ganamos, ganamos todos porque estamos abriendo el espacio a organizaciones, compañeros que tienen sus negocios y mucha gente que tiene una lucha está participando. Estamos planeando que sea un festival popular, antes lo hacíamos por un kilo de arroz y una cooperación, esta vez no, pero seguimos con ese espíritu de que sea accesible y de que la gente que vaya pueda comer y echarse una chelita con precios populares”, expresó Tanis.
Días de Panteón quiere reunir a las familias para que pasen un fin de semana disfrutando la magia de la música mientras conviven con el pueblo y gozan de la cultura. Uno de sus fines es que este evento destaque entre otros festivales y posteriormente se pueda hacer una edición año con año hasta que se convierta en un referente.