Vive Latino 2024 tendrá 49 bandas presentándose por primera vez en sus escenarios
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino celebrará su edición número 23 manteniéndose como uno de los eventos musicales principales del país y del continente. Para el tercer fin de semana de marzo, prepara dos días cargados con lo mejor de las bandas de trayectoria, así como con nuevos talentos.
Para su edición de este año, en la que se sumará Amazon Music como patrocinador, el Vive Latino tendrá en su cartel a agrupaciones de 13 países diferentes, con 49 de ellas haciendo su debut.
“Hay una continuidad, una renovación muy evidente en el festival, me agrada mucho el equilibrio que presenta esta edición, con la presencia de bandas nuevas con propuestas frescas que para mí indican el gran talento del movimiento musical mexicano y latino como esta cultura de libertad de expresión y un espíritu evolutivo”, explicó Salvador Moreno fundador de La Castañeda, agrupación que celebrará 35 años de recorrido en el festival.
Para el sábado 16 de marzo se presentarán Panteón Rococó, Bad Religion, Bratty, Belanova, Black Veil Brides, Cartel de Santa, Gogol, Bordello, Fito Páez, Greta Van Fleet, La Adictiva, Panteón Rococó, Portugal, The Man y Scorpions. El domingo 17 estarán los Babasónicos, Future Islands, Hombres G, Kings Of Leon, José Madero, Maná, La Castañeda, entre otros artistas.
Para Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó, el Vive Latino presentará una vez más una celebración de diversidad en la escena musical, además de una oportunidad única de exponer el trabajo para cada artista.
“Es una plataforma importante para cualquier banda que quiera desarrollar su trabajo y potencializarlo más. Sin lugar a dudas preparas un show especial. Tienes un espacio reducido de tiempo para plantarte con el público y decir ‘estos somos’. Siempre lo tomamos con mucha seriedad a pesar de tantas veces que hemos estado, como artistas lo celebramos enormemente”, comentó Dr. Shenka.