Espectaculos

‘De noche con el diablo’: Reflexión espeluznante del comportamiento humano

¡Por fin! Luego de cuatro largos meses de espera llega a las pantallas mexicanas la película de los hermanos australianos Cameron y Colin CairnesDe noche con el diablo (2024).

Y debo enfatizar que valió la pena cada maldito segundo que duró la espera porque la película es simplemente impecable y algo sumamente refrescante en el patético panorama de películas del susto inductivo y previsible tan a la James Wan.

DAMAS Y CABALLEROS, PERMANEZCAN ATENTOS PORQUE ESTAMOS EN VIVO…

La película cuenta la historia, a manera de documental, del programa nocturno de variedades de Jack Delroy llamado Night Owls no alcanza en popularidad al de Johnny Carson, por lo que Delroy y su productor organizan un programa especial de Halloween donde tendrán, entre otros invitados, a la tutora de una niña rescatada de una masacre de un culto satánico que se presume poseída por un demonio.

Presentada bajo el formato del sub-género de terror conocido como “Metraje Encontrado”, los hermanos Cairnes ofrecen una propuesta de suspenso y horror psicológico que se aleja del terror convencional actual para impactarnos y perturbarnos sin necesidad del recurso milenial del sobresalto visual abrupto ni del sonido estridente inesperado para alterar nuestra atención de manera inductiva y por lo mismo, no natural ni mental. Nada de estos burdos y vulgares recursos actuales están presentes en esta cinta.

Por el contrario, recurren al horror sutil y psicológico de crear un ambiente adecuado en el que el espectador se siente cómodo con todo lo que ocurre a su alrededor y sin darse cuenta, de manera pausada y fluida, van apareciendo pequeñas pistas hasta que, inconscientemente, comienza a inquietarse y tensarse porque presiente que algo aterrador va a aparecer; quedando completamente a merced de la película y sus extraordinarios recursos narrativos y visuales complementados con una precisa paleta de color y grano que nos regresa a los años setenta.