Piden abrazar la multiculturalidad: DHIA
En el Día Internacional del Migrante, la asociación de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) emitió su postura con el objetivo de concientizar a las personas de que no existe código penal que diga que en México emigrar sea un delito.
“Abrazar la multiculturalidad, porque la migración va a seguir. Es una constante. No hay que verlo como algo negativo, y recalco que está DHIA para ayudarles y todos nuestros servicios son gratuitos para todas las personas que lo requieran”, expresó Pablo Zuñiga, abogado de DHIA.
Posteriormente, refirió que Ciudad Juárez es una frontera con Estados Unidos y con saber eso basta para intuir que van a llegar constantemente y se va a convivir con personas de diferentes nacionalidades.
“Hay muchas personas que llevan mucho más tiempo aquí de lo que yo llevo vivo. Son más juarenses que yo”, expresó.
Por su parte, Alejandra Muñoz, quien también es abogada y forma parte de la asociación, expresó lo siguiente:
“Dentro del abrazamiento de la multiculturalidad, yo invito a las personas que viven en Juárez a ser empáticas y abiertas a la situación de qué tienen las personas en contexto de movilidad”.
Asimismo, mencionó que muchas veces las personas migrantes se ven obligadas a abandonar sus lugares de residencia, y en el tránsito pasan clemencias muy lamentables.
“Qué mejor sería que el lugar al que ellos (migrantes) llegan, que es aquí a Ciudad Juárez, la gente los abrace con amabilidad y cariño”, puntualizó Alejandra Muñoz.