Aumentan infracciones por falta de aseguranzas
Durante el periodo de enero a diciembre de 2024, la Coordinación de Seguridad Vial infraccionó a 5 mil 784 conductores por la falta de seguro contra daños a terceros, informó Arlin Vargas, coordinadora de Comunicación Social de la corporación. Este dato destaca como uno de los principales motivos de las infracciones viales en el año, especialmente en comparación con otros tipos de faltas cometidas por los automovilistas.
En contraste con el año pasado, donde se registraron más de 6 mil 300 infracciones, la mayoría de las sanciones fueron impuestas por la omisión de la póliza de seguro. Sin embargo, también se destacaron otras faltas comunes como el no respetar la luz roja, exceder los límites de velocidad y la falta de uso del cinturón de seguridad. Estas infracciones continúan siendo algunas de las más frecuentes en las calles de la ciudad.
Además de las sanciones por no portar seguro, la Coordinación de Seguridad Vial también sancionó a 4 mil 105 conductores por estacionarse en las banquetas, lo que representa un obstáculo para la movilidad peatonal. También se multó a 2 mil 608 automovilistas por invadir los cajones reservados para personas con discapacidad, conocidos como cajones azules.
El desglose mensual de las infracciones muestra que el mes de enero de 2024 cerró con un total de 493 multas, mientras que en febrero se registraron 454 infracciones. Ambos meses se mantuvieron dentro de cifras moderadas, sin grandes variaciones en comparación con otros meses del año.
En marzo, se observó un ligero aumento con 514 infracciones, y en abril el número de sanciones creció a 545. El mes de mayo continuó con esta tendencia ascendente, alcanzando las 600 infracciones, mientras que en junio se registraron 525 sanciones. Estos meses reflejan un comportamiento más activo por parte de los conductores y una mayor presencia de los agentes viales.
El mes de julio presentó una cifra de 539 infracciones, pero fue en agosto cuando se registró el mayor aumento, con 605 multas. Este incremento se atribuye a una mayor vigilancia y al fortalecimiento de las estrategias de control de infracciones por parte de la corporación. Agosto fue, por tanto, el mes con mayor actividad en cuanto a sanciones viales.
Septiembre cerró con 565 infracciones, y en octubre se observó una ligera disminución, con 546 multas. Noviembre siguió la tendencia a la baja, registrando 518 infracciones. Este descenso refleja un posible cambio en el comportamiento de los conductores y un mayor cumplimiento de las normas viales.
Finalmente, en diciembre, hasta el 23 de diciembre, se reportaron 359 infracciones, lo que representa una disminución considerable en comparación con los meses anteriores. La Coordinación de Seguridad Vial continuará implementando estrategias para reducir las infracciones y mejorar la seguridad en las calles del municipio, con el objetivo de fomentar un comportamiento más responsable por parte de los conductores.