Cincuenta personas son las que aspiran a un cargo del Poder Judicial en el Distrito Hidalgo
Dentro del proceso de selección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, 50 personas provenientes del distrito Hidalgo, que abarca Parral y municipios del sur de la entidad, se registraron para contender por los distintos cargos disponibles. Entre los registrados destacan figuras públicas, funcionarios, exfuncionarios, políticos del PRI y MC, entre otros. Este proceso es parte de un total de 906 aspirantes inscritos en toda la entidad para ocupar uno de los 305 puestos en disputa.
En el distrito Hidalgo, los aspirantes buscan cargos en diversas materias: civil por audiencias, civil tradicional y por audiencias, familiar por audiencias, juzgado menor, penal de control, penal de ejecución de penas, penal de enjuiciamiento y penal especializado en violencia de género. Esta amplia oferta de vacantes representa una oportunidad sin precedentes para fortalecer el sistema judicial en la región.
Entre los nombres inscritos destacan personajes conocidos en el ámbito político y administrativo, lo que ha generado gran expectativa entre la ciudadanía. Figuras como Gabriel Sepúlveda Ramírez y Joel Mario Sepúlveda Ramírez, hijos de un expresidente del Poder Judicial del Estado, así como Georgina Zapata, actual diputada, y David Flores Carrete, exfiscal de la zona sur, encabezan la lista de participantes.
Además, se encuentran perfiles destacados en administraciones municipales y estatales, como Vicente Carrillo Zapién, exconsejero del Instituto Estatal Electoral, y Avril Letizia Carmona, regidora y presidenta del Comité Municipal del PRI. Otros nombres incluyen a Aylín Selene Urquiza, ex titular del departamento jurídico municipal; Ilución Alejandra Camacho, excolaboradora de la Instancia de la Mujer; y Santos Eduardo Ozaeta, exsecretario del Ayuntamiento de Santa Bárbara. También figuran personas vinculadas a programas gubernamentales, como Edgar Chávez, ex titular del programa Médico en tu Casa, y Adán Ríos Barrón, exdirector del Instituto Municipal de la Juventud.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha establecido un riguroso proceso para determinar la idoneidad de los aspirantes. Este incluye la revisión de méritos académicos, experiencia profesional y honestidad, con un sistema de puntaje que suma hasta 100 puntos. Las mejores evaluaciones serán sometidas a un sistema de insaculación pública para garantizar transparencia.
Entre los cargos disponibles se encuentran:
- Tres magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Quince magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
- 270 jueces de primera instancia y menores.
Cada comité de evaluación enviará al Congreso del Estado una lista de los candidatos mejor calificados antes del 21 de febrero de 2025. Posteriormente, la Junta de Coordinación Política remitirá la propuesta al Pleno del Congreso para su aprobación antes del 24 de febrero.
El registro de aspirantes no excluye ningún sector social o profesional, incluyendo figuras locales como José Antonio Vences Prieto, exjefe jurídico de la Presidencia Municipal, y Margarita Salcido Silva, ex titular de la Instancia de la Mujer, así como Jorge Nahum Cordero, colaborador en campañas electorales. También destacan nombres de familias con tradición política, como Luis Carlos Calos Meza, hijo del exfuncionario Luis Carlos Campos, y el hermano de Amín Corral Shaar, José Antonio Corral Shaar.El proceso de selección busca garantizar paridad de género y representación equitativa. Asimismo, la inclusión de entrevistas y la insaculación pública son medidas clave para asegurar que los mejores perfiles sean seleccionados.
Con el registro de 906 aspirantes, este proceso se posiciona como uno de los más competitivos y complejos en la historia del Poder Judicial de Chihuahua. La presencia de políticos en activo, exfuncionarios municipales y estatales añade un elemento de interés público, mientras que la diversidad de perfiles refuerza la idea de que la justicia debe estar al alcance de todos los sectores de la sociedad.