Comerciantes desmotivados por bajas en ventas de Cuaresma
Este miércoles da inicio la Cuaresma con la imposición de ceniza en todas las iglesias o templos católicos, pero también es la temporada del año donde se elaboran diversos platillos que no incluyen carne.
Los chacales, las tortitas de camarón, los nopalitos en salsa roja, pescado en varias presentaciones, lentejas y la tan esperada capirotada, se estarán degustando a lo largo de 40 días.
Para la elaboración de los platillos, los juarenses tienen como opción acudir al Centro Histórico, donde encontrarán por menudeo o mayoreo los ingredientes, aseguran vendedores de la zona.
Los comerciantes hacen saber que este año esperan recuperar la inversión hecha, ya que durante la Cuaresma 2024 no les resultó como proyectaban las ventas.
“Empieza la Cuaresma, pero están los días muy, muy feos, no hay ventas, está muy calmado, vemos muy poca gente, apenas empezamos, pero estamos con la fe puesta”, dijo el señor Rodríguez.
Para estas fechas en otros años ya había iniciado con bastante afluencia de personas, pero desde el año pasado está demás de calmado, si nos preocupa que siga así, agregó
Al hombre comerciante se le puede ver sentado, con guantes y un cuchillo “limpiando” nopales, aseguró que “así se antoja a los clientes, se les muestra lo fresco del producto y se lo llevan”.Agregó que los clientes “se llevan lo que son nopales, chacales, lentejas, pasas, coco, todo lo que es para la capirotada, chiles rellenos, no más que ahorita, no como que no quiere la gente comprar”, insistió.
Desconoce a que se deba, pero lo que sí es seguro, el precio no es motivo, ya que van desde los 50 pesos en adelante los paquetes de verduras, frutas y desde 20 pesos en adelante las grageas de colores, el coco, pasas, cacahuetes y demás.
“Hablaremos que de Navidad para acá como que se vinieron las ventas para abajo y al tiro bajo, pero no dejamos de hacer la lucha, es de lo que vivimos y los invitamos estamos de 8:00 a 5:00 de la tarde”, puntualizó el vendedor.