Hay 41 Centros Comunitarios en Ciudad Juárez ubicados en zonas vulnerables
Los Centros Comunitarios son un modelo de desarrollo para reconstruir el tejido social y lograr la cohesión de la comunidad. En esta ciudad hay 41 en zonas de mayor necesidad, donde se ofrecen diferentes servicios de salud, educación, oficios, deportes y cultura, además de 35 parques comunitarios.
“Tenemos 41 Centros Comunitarios y se generan en todos los polígonos donde hay extrema necesidad para que la comunidad tenga diferentes elementos para el desarrollo. Por eso Centros Comunitarios abarca el tema de salud, educación, competencias laborales, cultura, deporte”, destacó Jesús Manuel García Reyes, director de Centros Comunitarios.
García Reyes destacó que también sirven como un punto de acuerdo para que la comunidad conviva.
“Estamos a lo largo y ancho de la ciudad, desde la parte poniente, norponiente, parte centro de la ciudad y el suroriente. Todas las actividades están diversificadas de acuerdo a la dimensión de cada centro comunitario. Ofrecemos cursos, talleres y el tema de salud en cada uno de ellos”, resaltó.
Además, explicó que todos los servicios están abiertos a la comunidad en general. Acuden niños y niñas desde los 6 años hasta adultos mayores.
“Hacemos cerca de 20 mil servicios mensuales en todos los centros comunitarios. Hay unos que tienen más demanda y es en base al equipamiento, a la infraestructura y a la dimensión de cada uno.
Cada zona se mueve de manera diferente y ofrecemos diversos cursos, talleres en todos los temas”, enfatizó.
Externó que cuentan con cerca de 89 talleres diferentes que se encuentran al servicio de la comunidad y tienen buena asistencia de manera semanal.
“Nuestra tarea es lograr el desarrollo humano a través del deporte, la cultura y tenemos las principales actividades en materia deportiva. El box, taekwondo, actividades recreativas como zumba o baile fitness, son de los más concurridos, el futbol y el basquetbol”, dijo.
“No solo tenemos esos 41 espacios, sino también tenemos 35 parques comunitarios, donde se ofertan este tipo de servicios al aire libre, como futbol, basquetbol y voleibol y algunas otras actividades recreativas”, destacó.
Del mismo modo, anunció que en los parques se cuenta con un comité de contraloría social, donde se trabaja con la comunidad y se encargan de administrar estos espacios, que son autosustentables.
“Ahorita lo que estamos haciendo es consolidar los centros comunitarios. Estamos haciendo algunas adecuaciones de infraestructura, de equipamiento y sobre todo, hemos venido a través de estos últimos dos años haciendo equipamiento con el tema del clima”, informó.
“Lo que encontramos es que los aires evaporativos ya no son suficientes para enfriar, estamos dotando con equipo modernos de minisplit. Estamos en un proceso y también en el tema de hacer adecuaciones porque han crecido los centros comunitarios”, agregó.
Asimismo, doscientos cincuenta talleristas imparten sus conocimientos a la comunidad fronteriza en diferentes disciplinas o especialidades.
“Uno de los mayores requerimientos es el tema de salud comunitaria, que es muy demandada. Contamos con 18 espacios, donde ofrecemos consulta general, dental, psicológica en 11 centros y tenemos mastógrafos, rayos x”, comentó.
“Al año atendemos entre 90 y 100 mil beneficiarios, solo en el tema de salud, porque además contamos con 5 unidades móviles que recorren toda la ciudad hasta el último rincón. Donde nos lo solicita la comunidad ahí vamos, con esos servicios son muy específicos, vamos a las colonias, a las escuelas, con la comunidad, al Consejo del Adulto Mayor”, enfatizó. “Igual hacemos brigadas, cruzadas, en este tipo de actividades”.
Finalmente, puntualizó que el programa Vamos Viendo, el cual está dirigido a las personas que no tienen acceso a una consulta y que carecen de lentes, se les entregan de manera gratuita; en el 2024 realizaron cerca de 6 mil consultas y dotación de lentes.
“También tenemos el servicio domiciliado, Médico a tu Puerta, esos servicios, nos llaman y acudimos hasta el domicilio y se da atención personalizada. Tenemos una lista donde se atienden cerca de 250 personas y todos los que solicitan se les da la atención”. “Centros Comunitarios es un Modelo de Desarrollo Humano que se ofrece a la comunidad, en la colonia”.