Celebramos que prevalezca el diálogo en las relaciones binacionales: Carlos Ortiz
Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum emitiera un mensaje en el Zócalo, donde dijo que a México no se le tendrían que aplicar los aranceles recíprocos que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá a todos los países del mundo a partir del 2 de abril.
Lo antes mencionado, se respalda con el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), se establece que no hay tarifas entre estas naciones, “somos optimistas, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos, porque prácticamente, no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, resaltó Sheinbaum.
Después de estas palabras emitidas hacia la nación, el representante de gobierno en la zona norte, Carlos Ortiz Villegas aseguró que, “celebramos que a través del diálogo y la buena relación entre países se está evitando posponer el tema de los aranceles”.
“Quisiéramos que finalmente ya se pospusieran de manera definitiva. Yo creo que ese ha sido un buen mensaje en el cual evidentemente, respaldamos como gobierno del estado”, enfatizó.
“Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con el gobierno de los Estados Unidos prevaleció el diálogo y el respeto y fueron levantadas las tarifas o aranceles, que se estaban ya aplicando a los productos que exportamos hacia el vecino país. Esto repito, es un logro de todas y todos”, resaltó Sheinbaum.
Ortiz Villegas añadió que, “estaremos muy atentos a que así siga la política internacional de México y Estados Unidos, precisamente interesados en que en que no se impongan el 25% de aranceles y obviamente respaldando las gestiones y la buena relación de política exterior de la presidenta de México”.
Sheinbaum tras la exposición de las negociaciones, externó que el Gobierno de México debe seguir bajo la siguiente estrategia: Se hará el fortalecimiento del mercado interno, lo que significa que va a seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar del pueblo. Ampliará la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos, conlleva que se produzca en México lo que consumimos en el país.
Se promoverá la inversión pública para impulsar la creación de empleos, incluyo en este rubro que inician este y el próximo mes la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para los mexicanos.
La promoción de la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, y, se fortalecerá la base del proyecto con los Programas de Bienestar: la Pensión a Adulto Mayor, las becas, el Apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos.
También incluye en este último los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa.