Autoridades no cuentan con reportes de personas que vivan en panteones
En los tres panteones que administra el municipio de Ciudad Juárez no se ha reportado a personas en situación de calle que se queden a pernoctar en los camposantos; además, de que cuentan con vigilancia permanente para evitar cualquier vandalismo y que, entre gente ajena al lugar, aseveró el director de Limpia del Municipio, Gibrán Solís.
Aseguró que los panteones municipales cuentan con personal las 24 horas durante todo el año y están al pendiente para evitar que ingresen personas a pernoctar.
La directora del Programa Compañeros, María Elena Ramos, aseveró que alrededor de 30 personas viven en panteones de esta ciudad debido a que no cuentan con hogar y por la facilidad que existe en estos lugares para consumir drogas.
Los panteones que pertenecen al municipio son San Rafael, Panteón de La Chaveña y Colinas de Juárez, ya que el Tepeyac es un panteón privado y el de Zaragoza está a cargo del ejido.
El funcionario municipal descartó que haya personas que ingresan a estos panteones, sobre todo a quedarse a dormir o drogarse.
Además, cuentan con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para en casos que requieran apoyo por alguna situación, pero hasta el momento no ha sido necesario.Respecto al panteón Tepeyac, este está bardeada y difícilmente pueden entrar personas en situación de calle para quedarse a dormir, expuso una de las personas encargadas del lugar.
Mencionó que el año pasado detectaron a una persona ajena al lugar que pretendía vandalizar el lugar; sin embargo, fue retirado del lugar sin que haya sucedido algo más que la intención.