Ruta del Toro en la Sierra Tarahumara volverá a ser sede del Reto Rarámuri
Ruta del Toro volverá hacer el escenario donde se lleve a cabo el Reto Rarámuri 2025 y actualmente la convocatoria está abierta para la inscripción de los ciclistas interesados. El Gobierno Municipal de Guachochi informó que la decisión fue a fin de regresar al proyecto original, ya que este punto fue donde inició el reto, sin embargo, anteriormente se había cambiado la ruta para que recorriera zonas aledañas, no obstante, este año será diferente.
El imponente escenario natural de la Ruta del Toro volverá a ser protagonista este año, al confirmarse como sede del Reto Rarámuri 2025, una de las competencias de ciclismo de montaña más esperadas en la región.
El anuncio fue hecho por el Gobierno Municipal de Guachochi, que destacó la importancia de regresar al proyecto original del reto, cuyo punto de partida y recorrido inicial fue precisamente este sendero enclavado entre montañas, bosques de pinos y formaciones rocosas únicas. En años anteriores, la ruta fue modificada para abarcar otras zonas del municipio, pero en esta edición se retomará la esencia que le dio origen al evento.
La Ruta del Toro, ubicada a tan solo dos kilómetros de la cabecera municipal, es reconocida por su belleza escénica y su nivel técnico, lo que la convierte en un circuito ideal para competencias de ciclismo de montaña. Con una longitud de aproximadamente 11.4 kilómetros, el sendero presenta un grado de dificultad moderado, lo que exige buena condición física y habilidades técnicas por parte de los competidores.
Además de su valor deportivo, la Ruta del Toro ha ganado popularidad entre los amantes del ecoturismo. El recorrido atraviesa bosques frondosos y paisajes imponentes, incluyendo sitios emblemáticos como la “Piedra de la Virilidad”, una formación rocosa que se ha vuelto símbolo del lugar. La ruta también ofrece zonas de campamento, escalada y senderismo, lo que complementa la experiencia para quienes buscan conexión directa con la naturaleza.
El Reto Rarámuri es más que una competencia: es también una plataforma para la promoción turística y cultural de Guachochidijo Diana González, directora de Turismo
«Desde su primera edición, ha convocado a ciclistas de distintas partes del estado e incluso de otras regiones del país, quienes además de competir, descubren la riqueza natural y cultural de la zona«, afirmó.
González destacó que la apertura de inscripciones ya ha generado interés en distintos clubes y equipos ciclistas. La expectativa es superar la participación del año anterior, impulsada ahora por el atractivo adicional de correr nuevamente en la Ruta del Toro, considerada una de las mejores pistas del circuito estatal.
