Estado

Mayoría de hidrantes en Centro Histórico están en funcionamiento

De treinta y seis hidrantes que se encuentran en la zona del centro histórico de Ciudad Juárez, treinta y tres están en funcionamiento, informó Sergio Rodríguez, director de Protección Civil Municipal.

Sergio Rodríguez mencionó que dos de los hidrantes de la zona centro están fuera de servicio y uno es solo base.

“Los hidrantes no son para los edificios, son de la ciudad, ya si un edificio quiere poner un hidrante dentro de su instalación, no está prohibido, pero ya es una decisión de ellos”, informó el director de Protección Civil.

“El hidrante no (es un requisito) lo que sí debe de tener es un sistema fijo contra incendios, dependiendo el edificio, es diferente”, agregó.

El funcionario municipal explicó que el hidrante es parte del sistema fijo contra incendio, pero es el de la ciudad, de esta frontera.

“En sí un negocio debe de tener un sistema fijo contra incendio, ya ahí es otra cuestión, algunos si cuentan con él, otros no, dependiendo la infraestructura, el edificio y todo”, mencionó.

Un hidrante es un sistema de extinción de incendios que se activa para suministrar agua a los bomberos. Están conectados a una red de agua subterránea y se encuentran en lugares estratégicos.                          

Protección Civil atiende incidentes causados por fuertes vientos

La Dirección de Protección Civil informó sobre diversas incidencias ocasionadas por los fuertes vientos registrados el martes en la ciudad.

Sergio Rodríguez, titular de la dependencia, dio a conocer que entre los reportes atendidos se destacan postes derribados y a punto de caer en distintas zonas, así como la caída de lonas, árboles y cables eléctricos.

Explicó que los principales incidentes incluyeron la caída de postes en las calles Francisco Pimentel y Ajusco y postes en riesgo en Montemayor y Del Ejido, así como en Belisario Domínguez y Zihuatanejo. También se reportó la caída de una lona en Antonio J. Bermúdez y Vicente Guerrero.

Dijo que en cuanto a árboles derribados, se registraron afectaciones en Santiago Blancas y Sochic, Ejido Villa Luz y Ejido San Lorencito, Sayula y Calzada del Parque, Sendero del Carmen y Sendero de Málaga, así como en Rufino Tamayo y Lucero.

Además, cables derribados fueron reportados en Fray Marcos de Niza y Genovevo de la O, así como en Patrocinio Espino y bulevar Independencia.