Estado

Invita INE a chihuahuenses en EU a tramitar su credencial para votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a los ciudadanos originarios de Chihuahua que radican en Estados Unidos para que acudan al Consulado de México más cercano y tramiten su credencial para votar, con el objetivo de ejercer su derecho en futuros procesos electorales.

Ramón Salazar Burgos, vocal del Registro Federal Electoral del INE en la Junta Local Ejecutiva del estado de Chihuahua, explicó que es fundamental que los chihuahuenses en el extranjero cuenten con su credencial de elector, ya que representa el primer paso para participar activamente en la vida democrática del país.

El funcionario destacó que muchas familias en Chihuahua, especialmente en Ciudad Juárez, tienen parientes que viven en ciudades estadounidenses como El PasoLos ÁngelesChicago o en el estado de Nuevo México, por lo que exhortó a que informen a sus familiares sobre esta posibilidad.
“La credencial electoral es un documento muy valioso, y el trámite es sencillo. Solo se necesitan tres documentos: acta de nacimiento originalcomprobante de domicilio actual y una identificación con fotografía, como la matrícula consular”, señaló Salazar Burgos.Agregó que uno de los beneficios más importantes del trámite en el extranjero es que la credencial se envía directamente al domicilio del solicitante, lo que facilita el acceso al documento sin necesidad de viajar a México.
Asimismo, informó que el servicio de solicitud de credencial para votar en los consulados mexicanos en EE.UU. está disponible de forma permanente, aunque aclaró que quienes realicen el trámite actualmente no podrán votar sino hasta el proceso electoral de 2027.

Del mismo modo, detalló que en ese año, los ciudadanos chihuahuenses en el extranjero que cuenten con su credencial vigente podrán participar en las elecciones para gobernador o gobernadora del estado, así como en la elección presidencial.
Finalmente, el vocal del INE reiteró el compromiso de la institución por acercar el ejercicio democrático a todos los mexicanos, sin importar dónde residan, e invitó a la comunidad migrante a informarse y aprovechar esta herramienta para mantenerse conectados con su país.