Estado

Maestros trabajarán bajo protesta mientras gobierno federal escuche peticiones

Mientras definen en los próximos días las acciones a seguir, los docentes que integran la Red de Defensa Magisterial continuarán trabajando bajo protesta, informó la maestra Sonia Soto.

La docente explicó que aunque ya hay propuestas de acciones a emprender, primero se consultará a cada región con su base, por lo que por el momento se mantendrán en las aulas, pero en desacuerdo con las políticas federales.

Los maestros exigen al Gobierno Federal la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007; sin embargo, ante la negativa a sus demandas, han desplegado diferentes protestas en la región para visibilizar su inconformidad.
Sobre la advertencia de boicotear las elecciones para puestos del Poder Judicial, como lo han planteado integrantes del movimiento magisterial a nivel nacional, Soto mencionó que aún no definen las estrategias a implementar, aunque no descartan acciones más contundentes para exigir atención a sus reclamos.Entre las manifestaciones ya realizadas por la Red de Defensa Magisterial se encuentran:
Liberación de casetas de cobro en diversas carreteras del estado, incluyendo la ubicada en Ahumada.
Protestas con pancartas y cartulinas a las afueras del Poder Judicial de la Federación.

Apertura de paso sin cobro de peaje en los puentes internacionales de Zaragoza y Paso del Norte, como forma de presión y visibilización.
La organización magisterial anunció que en las próximas horas dará a conocer su calendario de nuevas actividades de protesta.

Con estas acciones, los docentes de Ciudad Juárez se suman a las movilizaciones que se desarrollan en todo el país como una forma de expresar que “las cosas no están bien con el magisterio”, especialmente en lo que respecta al servicio médico y al esquema de jubilaciones, señalaron.