Estado

Palacio Alvarado celebrará 22 años como recinto cultural con actividades especiales

El recinto cultural Palacio Alvarado celebrará este viernes 30 de mayo su vigésimo segundo aniversario como museo, desde su apertura permanente al público en el año 2003. Martín Márquez, director del recinto, compartió los detalles de esta conmemoración, destacando la historia y transformación del inmueble, que alguna vez fue la residencia privada de la familia Alvarado, una de las más influyentes de Parral.

La historia del recinto comenzó formalmente en febrero del año 2000, cuando las herederas de Doña Lucía Alvarado Grinsen, nieta de Don Pedro Alvarado, vendieron la propiedad al Gobierno del Estado bajo la administración del entonces gobernador Patricio Martínez. El inmueble fue entregado oficialmente el 17 de abril del mismo año, abriendo sus puertas al público de manera temporal antes de su reapertura definitiva el 30 de mayo de 2003.

Desde entonces, el Palacio Alvarado se ha consolidado como un museo vivo que preserva no solo la historia de una familia emblemática, sino también la esencia arquitectónica y cultural de principios del siglo XX en el norte del país. En sus primeros años como museo, solo 15 habitaciones estaban habilitadas; actualmente, los visitantes pueden recorrer 29 espacios restaurados.

Márquez explicó que el propósito desde su llegada en 2011 ha sido ampliar la experiencia museística y abrir más áreas para el público. Esta visión ha convertido al palacio en un importante punto turístico y un centro activo de difusión cultural, con eventos como los ya conocidos “Viernes culturales”.

Para esta celebración especial, el día de mañana a las 19:00 horas se llevará a cabo una conferencia titulada “El Porfiriato en Parral: reflejos del orden, el progreso y la bonanza en el norte de México”, a cargo del historiador y periodista Luis Gerardo Prieto. El evento busca ofrecer una mirada histórica sobre el contexto en el que floreció la familia Alvarado y su legado en la región.

El programa también incluirá una presentación musical a cargo del maestro Esteban Orlando Ávila, así como una experiencia gastronómica única. Estudiantes de la Universidad Regional del Norte (URN), guiados por el chef Isaac Ruiz, prepararán un arroz con leche basado en una receta original del recetario del Palacio Alvarado, respetando los ingredientes y métodos tradicionales utilizados por la familia.

Este detalle culinario reemplazará el tradicional pastel que suele ofrecerse en los aniversarios del recinto, con el propósito de acercar aún más al público a las costumbres y sabores de la época. Márquez resaltó que el evento será completamente gratuito, como todas las actividades culturales organizadas por el recinto.

El director extendió la invitación a toda la ciudadanía a sumarse a la conmemoración, destacando que el Palacio Alvarado no solo es un espacio para el recuerdo, sino también un motor activo del turismo y la cultura en Parral. La celebración promete una noche de historia, arte y tradición para toda la comunidad.