Institución de beneficencia Fátima IBP cumple 27 años prestando su servicio a personas con VIH
Fátima es una institución de beneficencia privada que nació en 1998 como respuesta a la necesidad de personas que viven con VIH y/o SIDA.
Debido al estigma y prejuicios sociales sobre el VIH/SIDA, las personas que viven esta problemática enfrentan diversas formas de discriminación y violencia colocándolos en situaciones de vulnerabilidad, Fátima se enfocan en la promoción de los derechos humanos de las personas con VIH/SIDA.
Fátima se convirtió en la primera institución en la ciudad de Chihuahua en trabajar la atención de personas afectadas, directa o indirectamente, por el VIH y/o SIDA, así como otras infecciones de transmisión sexual desde la perspectiva de derechos humanos y género.
Karla Arellano, directora de Fátima explicó que la experiencia y la observación de la problemática tuvieron que redefinir la misión e incluir la prevención con la finalidad de que algún día se pueda erradicar la pandemia.
Se trabaja en la ciudad de Chihuahua, desde hace 27 años, hay beneficiarios/as que poco a poco empiezan a ser canalizados por instituciones gubernamentales especialmente por el Centro Ambulatorio de Atención y Prevención del SIDA e ITS (Capasits) de otros municipios del Estado de Chihuahua como: Cuauhtémoc, Parral, Delicias, Rosales los más recurrentes, también tienen beneficiarios de municipios serranos que vienen esporádicamente debido a la distancia y dificultades para llegar a este municipio.
¿Por qué Fátima?
El 13 de diciembre de 1997, dos de sus fundadoras Emma Saldaña y Luisa Camberos conocen a una mujer trans que se encontraba en una situación compleja de salud a la cual se le había diagnosticado el VIH, preocupadas le brindan el apoyo médico y emocional a través de acompañamiento, dándose cuenta de que había varias personas más pasando por la misma situación.
Al ver que no había la suficiente información y atención a personas afectadas por el VIH y/o SIDA crean Fátima Institución de Beneficencia Privada y dan este nombre en honor a la primera beneficiaria. Fátima estuvo siempre cerca de la institución y donde tuvo un tratamiento médico. Ella falleció el 16 de enero del 2023.
La directora destacó que esta lucha es de todas las personas, por lo que brindan apoyo a quien lo necesite. Fátima se encuentra ubicada en la calle 16 de septiembre número 1011, en la colonia Cuauhtémoc. El teléfono de contacto es 614-418-88-80.
Programas y Servicios:
Prevenir te protege (Prevención de riesgos): Se brindan charlas informativas, brigadas de prevención, entrega de insumos de prevención, pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, reducción de daños para personas usuarias de drogas inyectables.
PEEPSIDA(Programa Estatal de Educación para la Prevención del SIDA). Se cuenta con talleres en diversos temas para adolescentes y juventudes.
Compromiso por tu VIHDA: son servicios alternativos para la salud mental y física. Servicio Médico: Atención dental, donación de medicamento en existencia. Servicio psicoterapéutico, terapia individual para personas con VIH y/o familiares, terapias grupales, grupos de autoapoyo.
Dignificando la VIHDA: Se brinda capacitación para el empleo y/o autoempleo. Servicios Asistenciales que dignifican a las personas que no tienen recursos y/o viven en situación de calle: Gestión y canalización según necesidades, albergue de corta estancia, servicios de baño, apoyo alimentario (despensas), préstamo de equipo ortopédico, gestión de apoyo funerario, bazar (Donación de ropa
